viernes, 20 de noviembre de 2015

Tatuaje en la muñeca

Existen ciertos riesgos específicos al tatuarse la muñeca ya se trata de una zona en la cual el tejido graso es menor que en el de muchas otras partes del cuerpo, las cuales frecuentemente se consideran más indicadas para tatuar, aunque también depende mucho de cada persona.

Los tatuajes en la muñeca se pueden hacer tanto en la parte interior como en la exterior. Si se hacen en la exterior es menos doloroso, sin embargo también es bastante más fácil  de esconder.

El tatuaje en la muñeca no es de los que más se desgastan, pero sí se decolora con el tiempo ya que sufrirá el roce de las mangas de la ropa, aunque puedas evitarlo subiéndolas siempre que puedas.

Dolor.

La menor cantidad de tejido graso alrededor de tu muñeca implica la probabilidad de que sufras más dolor al tatuarte allí que en otra parte de tu cuerpo. El tejido graso protege los terminales de los nervios y ayuda a minimizar el dolor. En tu muñeca, los nervios están más cerca de la superficie de la piel y por lo tanto sienten con mayor intensidad el dolor que provocan las agujas de tatuar. Por supuesto, la tolerancia al dolor es específica en tu caso como individuo.

Visibilidad.

Antes de hacerte tu tatuaje, considera si te sientes cómodo con el hecho de que sea visible para otros. Los tatuajes en las muñecas pueden ser más difíciles de ocultar o cubrir que otros. Incluso las mangas largas pueden levantarse, exponiendo el tatuaje para que otros lo vean. Esto puede tener incidencia especialmente en ámbitos profesionales o en entrevistas laborales en donde es importante que tu tatuaje permanezca tapado. Cuando más lejos esté el tatuaje de tu mano y tu palma, más fácil será cubrirlo cuando sea necesario. Recuerda que tendrás que mantener el tatuaje vendado por al menos dos semanas luego de haberlo obtenido. El vendaje también puede ser visible para los demás.










No hay comentarios:

Publicar un comentario