Los tatuajes en la zona interior del labio están muy de
moda.
Su principal ventaja es que son muy fáciles de esconder ya que
se encuentran en una zona que prácticamente no se ve a no ser que sea de forma
intencionada.
Te recomiendo que elijas diseños simples y que sean
vectorizados, o bien símbolos. A ser posible, en color negro. Una elección muy
acertada es elegir una palabra con una fuente sencilla. No lleva muchas
complicaciones y además, como se trata de líneas, curará rápido, te evitará
sufrimientos y podrá repasártelo si el tatuaje se borra.
Inconvenientes.
1. Uno de los inconvenientes es que suele desaparecer con
facilidad. Necesita más cuidados y tendrás que repasártelo en menos de un año,
con mucha suerte. Hay personas que han visto desvanecerse el tatuaje del
interior de su labio en menos tiempo, incluso durante el proceso de curación.
2. Un tatuaje en el interior del labio probablemente sanará
más rápido que un tatuaje en otra parte del cuerpo, ya que la boca es un lugar
que tiende a sanar heridas con bastante rapidez. Pero el problema es que la
boca la vamos a utilizar muchísimo, introduciendo cubiertos para comer o para
limpiarnos los dientes. La humedad excesiva y lo que contiene la saliva, junto
al roce de los dientes, también influirá en que el tatuaje se borre o no cure
como es debido. Como ocurre con los piercings en la boca. También todo esto
significa que será más propenso a infecciones.
3. Otra cosa que debes saber es que duelen, y mucho. Y cuenta
con una buena inflamación durante los primeros días. Piensa en una llaga en la
boca, lo dolorosa y molesta que resulta. Cuenta con que dolerá durante el
proceso del tatuaje y la curación.
Cuidados.
1. Evita pasar la lengua por la zona.
2. Debes mantener el tatuaje lo más seco posible durante los
primeros días hasta que sane. Tu tatuador te dará unos consejos que tienes que
seguir a rajatabla.
3. Generalmente se recomienda poner papel entre los labios y
dientes. Así no rozará el tatuaje. Hay recomendaciones donde aconsejan poner
papel bajo la lengua y mejillas, donde están las glándulas salivares. Si haces
esto no se te ocurra dejártelo puesto de noche, ya que podrías tragarte el
papel o asfixiarte mientras duermes.
4. Evita lociones, jabones antimicrobianos y enjuagues
bucales, ya que son muy agresivos y tienden a borrar la tinta.
5. No tomes, durante el proceso de curación, bebidas ácidas,
refrescos con cola ni alcohol.
6. Si ves que el tatuaje va desvaneciéndose, espera al menos
un mes para retocarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario